Foto cortesía: colombia.travel
Compartir en:
¿Tienes planeando viajar a Armenia? Si es así, seguro que tienen muchas dudas que querrás resolver. Descubre qué ver, dónde comer, cuáles son las mejores zonas para dormir y muchos más consejos de otros viajeros como tú. Con nuestra guía de Armenia podrás disfrutar tu viaje al máximo.
Armenia, capital del departamento del Quindío, es un destino con aroma a café y una sabrosura de la que solo se puede gozar estando allí. Hace parte del Eje Cafetero y por eso se ha convertido en un destino obligado para quienes quieren conocer mejor la cultura colombiana en general, tanto que en 2011 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad a todo el Paisaje Cultural Cafetero colombiano.
Ideal para: Viaje familiar
Teléfonos de emergencia:
Urgencias: 132 125
Policía: 123
Vacunas: Fiebre Amarilla
Mejor temporada: Todo el año
Las dos formas más comunes para llegar a Armenia son en avión o, si estás haciendo un tour por el eje cafetero, en automóvil.
Aeropuerto Internacional El Edén
Es el aeropuerto que sirve a la ciudad de Armenia, Colombia y está localizado a 10 minutos del área urbana de ésta.
Recorrer sus paisajes por tierra es una experiencia llena de sabrosura, dejarse llevar por los caminos es la mejor manera de empaparse de la cultura cafetera. Desplazamientos cortos por carreteras en buen estado y rodeadas de paisajes en los que abundan cultivos de café y plátano esperan a los viajeros que llegan a Armenia y que serán recibidos con los brazos abiertos.
En esta ciudad se puede aprender sobre las piezas de orfebrería de los indígenas Quimbaya y en sus alrededores los visitantes encuentran parques temáticos como el parque del café y haciendas donde se conoce de cerca la cultura del café. Visitar Armenia también es alejarse del concreto de las grandes ciudades, respirar aire fresco, comer delicioso y disfrutar de la auténtica bandeja paisa y dejarse llevar por la amabilidad de su gente, que tiene muchas historias por contar.
Viajar a Armenia significa probar delicias gastronómicas. Desde comida de carretera, hasta restaurantes locales ofrecen platos a base de ingredientes locales que llevan marcada una tradición. Nada mejor que una bandeja paisa, pero la original, esa que cuenta con 15 ingredientes como los frijoles, arroz y chicharrón, entre otros. El maíz también es un ingrediente fundamental, así que no te puedes perder unas arepas con queso acompañadas con una taza de café colombiano.
En el Quindío el encanto de los hoteles boutique se suma a la comodidad de los hoteles tradicionales y a la responsabilidad ambiental de los alojamientos con sello verde.
Puedes consultar los hoteles que tenemos disponibles en el siguiente enlace
Armenia es un destino amable, encantador y lleno de esa sabrosura natural que representa a los colombianos, perfecto para unas vacaciones en familia. Date una escapada rural y recorre esta zona por tierra y atrévete a conocer distintos cultivos en los que aprenderás más sobre este grano que representa historia, cultura y orgullo colombiano.
Si quieres gozar de otros planes, puedes viajar cerca de la capital del departamento del Quindío, donde hay mucho para hacer: se practican deportes de aventura para los que aman la adrenalina, se navega por ríos y se visita el Jardín Botánico donde viven mariposas que llenan de color el cielo y otras actividades perfectas para niños y adultos que quieren experimentar la sabrosura de Colombia.
El café, un cultivo que es esencial en el departamento del Quindío, es la base sobre la que se desarrollan varias de las fiestas que se llevan a cabo en Armenia y en otros municipios. Las Fiestas Cuyabras, en Armenia; y la Fiesta del Café, en Calarcá, son algunos eventos que reflejan la identidad de los habitantes del departamento del Quindío.
Esta ciudad, fundada el 14 de octubre de 1889, está muy bien conectada por tierra con otros municipios donde la cultura cafetera es parte de la vida diaria de sus habitantes. Viajar a este destino es muy fácil y hacerlo por tierra puede llegar a ser una experiencia inolvidable; deleitarse con los paisajes que parecen cuadros, donde el verde sobresale y la textura de las montañas que dan vida a un café de excelente calidad que alegra a miles de personas de todo el mundo.
Admirar las obras de orfebrería de los indígenas Quimbaya y divertirse en parques temáticos donde se aprende sobre el café y la cultura agropecuaria, son algunos planes para tener en cuenta en Armenia y que no te puedes perder por nada del mundo. Una vez estés allí vas a querer quedarte, pues la amabilidad de la gente que recibe a sus visitantes con una taza del mejor café y muchas historias por contar, te encantará.
Recorre las fincas cafeteras, disfruta el turismo rural y déjate llevar por el aroma a café y por la belleza de sus paisajes en los que el color verde sobresale con el azul del cielo y el encanto de un ambiente lleno de sabrosura y alegría. ¡Conoce los diferentes paquetes que tenemos para ti!